FIsysIcono blancoFundación iSYS
XemioLogov6
XemioLogov6
Información para epacientes de cáncer de mama

Xemio Care CEIC

El Sistema Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS) ha aprobado, a través de su Comité de Ética, el proyecto de investigación titulado “Innovación y optimización en el seguimiento de largas supervivientes de cáncer de mama con el asistente virtual Xemio” (XemioCare).

Este proyecto, coordinado desde el Hospital Nostra Senyora de Meritxell, tiene como finalidad evaluar el impacto del uso de herramientas digitales, en particular la aplicación móvil Xemio, sobre la calidad de vida y la autoeficacia de mujeres que han superado el cáncer de mama y que se encuentran en seguimiento clínico.

El estudio se desarrollará en forma de ensayo clínico prospectivo, longitudinal y aleatorizado, y contará con la participación de 72 pacientes. La intervención combina el seguimiento habitual en consulta con el uso de la aplicación Xemio, que permite monitorizar síntomas, recibir recomendaciones personalizadas y facilitar la comunicación entre pacientes y profesionales de salud.

La aprobación ética garantiza que el estudio cumple con los principios de la bioética —autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia—, así como con la legislación vigente en materia de protección de datos, tanto a nivel nacional como europeo.

Este proyecto representa un paso adelante en la integración de soluciones digitales en la atención sanitaria, con el objetivo de ofrecer un acompañamiento más personalizado, eficiente y adaptado a las necesidades de las pacientes oncológicas a largo plazo.

Para más información sobre el estudio, puede contactar con el equipo investigador a través del Hospital Nostra Senyora de Meritxell.

Este proyecto ha recibido un donativo de la Associació de Dones d'Andorra